Ricardo Anaya Cortés, excandidato a la Presidencia, afirmó que “la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) frente a la guerra en Ucrania es tibia y falsa”.
Anaya crítica a AMLO por ataques contra los medios de comunicación
“Increíblemente, López Obrador no ha tenido los tamaños para condenar con todas sus letras la invasión de Putin a un país libre y soberano. (…) López Obrador reacciona con tibieza: se ha limitado a decir que según él está a favor de la paz”, dijo Anaya a través de un video.
La posición de López Obrador frente a la guerra en Ucrania es tibia y falsa.
A) Tibia: no tuvo los tamaños para siquiera decir el nombre de Putin.
B) Falsa: dice estar a favor de la paz, pero en casa está en guerra contra la oposición, contra el INE y contra la prensa libre. pic.twitter.com/ghbC7pF4UZ
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) February 28, 2022
AMLO y su guerra contra la oposición, INE y periodistas
Anaya Cortés indicó que lo dicho por López Obrador es falso, pues “dice que afuera quiere paz, pero adentro está en guerra: contra la oposición, el INE y los periodistas”.
En el mismo sentido, el excandidato presidencial señaló que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo; y en lo que va del sexenio del tabasqueño, “52 periodistas han sido asesinados”.
“Ante esta realidad, uno esperaría que el gobierno estuviera dedicado a investigar los asesinatos y a proteger a los periodistas; pero al contrario: el gobierno investiga, pero a los periodistas, no a sus asesinos. Y no los protege, los ataca”, destacó Ricardo Anaya.
Anaya afirmó que la razón de los ataques contra la prensa es porque el presidente “no sabe cómo tapar el hoyo de corrupción de la Casa Gris que destapó una investigación periodística”.
Finalmente, Ricardo Anaya dijo que “la libertad de expresión en México es un derecho. Y es indispensable para la democracia”; por lo que propuso rechazar cualquier acto o iniciativa contra ésta; defender con toda la fuerza del Estado a los periodistas; investigar cualquier conflicto de interés y acabar con la impunidad; abandonar la doble moral; y “dejar de medir con una vara a los de fuera y con otra a los de casa”.
“Y la más enérgica condena a la guerra. A la de afuera y a la de adentro. A la que se vive en los confines de Europa, producto de una invasión atroz e injusta; y a la que padecemos hoy en México, producto del abuso de poder”, concluyó el excandidato presidencial.
DC