Por austeridad, el gobierno de la CDMX abandonó un edificio con riesgo de colapso

Sin importar los ciudadanos y privilegiando la austeridad, el gobierno de la CDMX abandonó un edificio con riesgo de colapso en la alcaldía Benito Juárez

Por austeridad, el gobierno de la CDMX abandonó un edificio con riesgo de colapso
Foto: Óscar Balderas / EMEEQUIS

Por un mal entendimiento de la austeridad, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) abandonó un edificio con riesgo de colapso en la alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo con EMEEQUIS, dicho edificio se encuentra ubicado en el 614 de la Avenida Cuauhtémoc.

El edificio en cuestión es el del Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo, que está abandonado desde hace cinco años a su suerte, con daños tan profundos desde los terremotos de 1985 y 2017, por lo que debe ser demolido para evitar una tragedia; aunque es probable que se derrumbe y causar una catástrofe.

Cabe señalar que las autoridades capitalinas ya tienen considerado el derrumbe con fecha próxima, pero indefinido, lo que podría provocar una tragedia enorme, pues se encuentra sobre las intersecciones más concurridas de la Ciudad de México: Avenida Cuauhtémoc y el Eje 4, justo frente a las dos estaciones del Metrobús Etiopía.

A pesar de todos los problemas que ya genera este edificio, la administración de Claudia Sheinbaum y el gobierno federal no tienen la mínima intención de enderezar o demoler tal edificación en aras de la austeridad republicana.

Además, como ninguna autoridad sabe quién es el propietario, los imposibilita de demolerlo u obligar su reparación. Existe, por ejemplo, una orden de hace cuatro años del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México que ordena localizar al dueño, lo cual no ha sido posible.

Ante esta situación, el alcalde de Benito Juárez Santiago Taboada plantea una solución que depende del gobierno local o del federal: demoler ya el edificio abandonado y recuperar ese dinero invertido en la seguridad de la ciudadanía mediante el cobro de algún impuesto local o federal.

“Es un tema de dinero. Como alcaldía, yo no puedo usar dinero público para demolerlo, porque no podría recuperarlo y necesito permisos locales. Pero la Ciudad de México sí puede cobrarle el predial y ahí sumarle el costo de la demolición. O la Federación puede hacerlo mediante un cobro en ventanilla de Hacienda. Pero supongo que les parece muy costoso”, dijo Taboada al medio digital.

Sin importar los ciudadanos y privilegiando la austeridad, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) abandonó un edificio con riesgo de colapso en la alcaldía Benito Juárez.

Con información de EMEEQUIS

JZ