¡Al estilo Maduro! AMLO y la 4T expropian 198 inmuebles para construcción del Tren Maya

Los inmuebles expropiados son para cumplir el capricho de López Obrador, la construcción del Tren Maya

¡Al estilo Maduro! AMLO y la 4T expropian 198 inmuebles para construcción del Tren Maya
Especial

AMLO y la 4T expropian inmuebles. Al mero estilo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la Cuarta Transformación (4T); anunciaron la expropiación de 198 inmuebles de propiedad privada para la construcción del Tren Maya en Quintana Roo.

¡Mira nada más! Costará una millonada ajustar trazo del Tren Maya

AMLO y la 4T expropian inmuebles para construcción del Tren Maya

Este lunes, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que por utilidad, se expropian 198 inmuebles idóneos para la construcción del Tren Maya en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos en Quintana Roo; con una superficie de 2 millones 410 mil 107.72 metros cuadrados.

“Los inmuebles referidos en párrafos anteriores son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Proyecto Tren Maya; por lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad privada localizados en la superficie del Tramo 5 Norte.”, detalló la Sedatu.

La expropiación de dichos inmuebles de propiedad privada se realizó considerando que, conforme al artículo 27 de la Constitución; “la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada y que las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización”.

¡Al estilo de Nicolás Maduro!

Dicha expropiación en Quintana Roo para cumplir el capricho del mandatario tabasqueño recuerda a las que hizo el presidente Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela; quien inició la revolución socialista al confiscar más de mil empresas y numerosas granjas y propiedades, incluidos activos de multinacionales como Kimberly-Clark, Cementos Mexicanos (Cemex) y Kelloggs.

Cabe recordar que en febrero de 2014 el mandatario venezolano amenazó a los empresarios que no respetaran la nueva Ley de Precios Justos con medidas como la expropiación de sus propiedades.

“Vamos a fondo, voy a ir a fondo. No me subestimen sectores de la burguesía, no subestimen al pueblo. ¡Si hay que expropiar, vamos a expropiar a quien tengamos que hacerlo para defender la economía del país y de nuestro pueblo!”, dijo en ese entonces Maduro.

Sin embargo, el fracaso del régimen de Maduro lo ha obligado a entregar a privados algunas empresas que fueron expropiadas durante la dictadura de Hugo Chávez; esto a cambio de una participación en dinero y productos, para sopesar la crisis económica del país.