La tarde de este miércoles, el Tec de Monterrey respondió a López Obrador sobre las condiciones laborales de los maestros.
Después de que el presidente acusó al Tecnológico de Monterrey de despedir a maestros de su planta docente en diciembre de 2021 para no pagarles prestaciones y recontratarlos a inicios de 2022, la institución educativa defendió las condiciones laborales para sus profesores.
Fue a través de un posicionamiento —tras la polémicas declaraciones del tabasqueño en su conferencia ‘mañanera’— donde el Tec recordó que en las universidades a nivel global existe profesorado de tiempo completo y de tiempo parcial o de cátedra.
“En el Tecnológico de Monterrey estos docentes tienen prestaciones por encima de la ley, algunas de las cuales conservan durante todo el año, independientemente de los meses en los que impartieron clases o el número de horas que trabajaron.
“Cada periodo académico estos profesores renuevan sus contratos de acuerdo a las clases que se impartirán. En todas nuestras relaciones laborales y en nuestro actuar en general, nos guía el bienestar de nuestros docentes y colaboradores, y el estricto apego a la ley”, explicó el instituto.
Cabe señalar que las acusaciones contra el Tec ocurren luego de que en octubre pasado López Obrador acusara a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de haberse “derechizado”, de ser individualista, neoliberal y burguesa.
“Hoy me estaba enterando en la mañana de las empresas que todavía despiden a sus trabajadores, en diciembre, claro, es un despido formal, no real, sólo para no pagarles sus prestaciones y los vuelven a contratar en enero.
“Voy a decir algo: en primer lugar este diciembre, en este mecanismo de despidos, lo tuvo el Tecnológico de Monterrey. ¿Y por qué lo digo? Porque quiero que se polemice”, dijo AMLO, este 5 de enero, en su mañanera.
Tras volver a realizar acusaciones sin evidencia en Palacio Nacional, el Tec de Monterrey respondió a López Obrador sobre las condiciones laborales de los maestros.
Con información de Reforma
JZ