Este lunes, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó un parlamento abierto para analizar la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mismo que comenzará el próximo 17 de enero de 2022.
Fue en conferencia de prensa, donde el presidente de la Jucopo Rubén Moreira explicó que el acuerdo inicial es que el análisis de la iniciativa por parte de diversos sectores interesados se extienda a lo largo de un mes.
Aunque también consideró que el debate pueda extenderse más allá de ese plazo, pues quedó abierta la posibilidad de que se continúe con el debate en muchos de sus puntos.
“(Inicia el parlamento abierto) lunes 17, hasta mediados de febrero o más. Si ustedes me preguntan si va a haber más, creo que va a haber más”, dijo el legislador del PRI.
Además, Moreira sostuvo que esto no significa que la discusión de la reforma eléctrica de AMLO pueda llevarse a cabo antes del mes de junio del próximo año. Incluso planteó la posibilidad de que ésta se lleve a cabo mucho después.
“Ah no, hasta después de junio, julio (se discutirá), si es que, y eso sí puede ser de ocho columnas. ¿Por qué? Porque nosotros vamos viendo aquellas cosas que le sirvan a la Nación, las realizaremos, y las que sean un retroceso, pues evidentemente no”, agregó.
El también coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro aclaró que aún no confirman la participación de los dueños de las empresas generadoras de energía en el parlamento abierto, como lo solicitó el coordinador de Morena Ignacio Mier el pasado mes de noviembre.
“Apenas se está discutiendo acá”, adelantó.
Sin embargo, Moreira sí confirmó que los temas del parlamento ya están definidos y el debate se llevará a cabo mediante diversas vías, que incluyen la Jucopo.
“Se puso una lista temática (…) una lista de temas que se platicarían, yo creo que quedó bien, completo, habrá que agregarle siempre algo, pero algunos son aquí en la Junta de Coordinación Política, otros serían en el Canal del Congreso, otros más serían en comisiones”, concluyó.
Después de que los diputados acordaron un parlamento abierto para discutir la reforma eléctrica de AMLO, solo resta esperar que el grupo parlamentario de Morena lo respete cuando comience en enero próximo.
Con información de Reforma
JZ