La economía de México retrocede 0.2% en términos reales en tercer trimestre, durante el periodo julio-septiembre, en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicado este viernes.
Esto representa un gran susto para los analistas, quienes prevén que al cierre del año la economía mexicana se dispare a un 6%. Además interrumpe la racha de un año del Producto Interno Bruto de México (PIB) que llevaba cuatro trimestres consecutivos con ganancias.
Por sectores, el primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) subió 0.7%; el secundario (relacionado con la industria) avanzó 0.7%, y el terciario (que tiene que ver con servicios, como el turismo) se contrajo 0.6%.
Te puede interesar | ¿Será? Hacienda prevé que economía de México crezca un 6.5% este año
Al presentar la Estimación Oportuna del PIB Trimestral, en su comparación el trimestre julio-septiembre tuvo un avance de 4.8% en su comparación anual.
Por lo anterior, las estimaciones podrían cambiar con las cifras del PIB trimestral tradicional, mismas que será publicadas el próximo 25 de noviembre de 2021.
Economía de México retrocede 0.2% en tercer trimestre mientras que hace un par de meses Hacienda reportó que espera un crecimiento en la economía de un 6.5% este año lo que con el actual resultado se atisba complicado.
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto #PIB señala una disminución de 0.2% en términos reales en el tercer trimestre de 2021 frente al trimestre previo y un avance de 4.8% en su comparación anual (cifras desestac.) https://t.co/d3gV66ClOq #INEGI pic.twitter.com/PuwISgWySo
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 29, 2021
Con información de El Financiero
AIS