La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) encabezada por Ernestina Godoy propuso la creación de una base de datos de victimarios y usuarios de pornografía infantil.
De acuerdo con El Heraldo de México, Godoy Ramos, dio a conocer esa propuesta, al tiempo que planteó la implementación de una campaña nacional de prevención y la conformación de mesas de trabajo institucionales.
TE PUEDE INTERESAR | Blindan el Zócalo ante marcha de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
En la Segunda Reunión de Coordinación 2021 “Operativo Salvación“, organizado por la Guardia Nacional, indicó que derivado de los trabajos coordinados que realiza el personal de la FGJCDMX con la corporación federal, instituciones educativas y la iniciativa privada se tienen las condiciones para la creación de esa base de datos que además se alimentarían con información de fiscalías y la procuradurías federal.
La funcionaria capitalina explicó que el sistema permitiría contar con información de los perfiles, tanto de victimarios como de los consumidores de pornografía infantil, al tiempo que se impulsaría una campaña a nivel nacional para alertar a la ciudadanía sobre potenciales riesgos para niñas, niños y adolescentes frente a la modalidad de trata de personas, particularmente en el acceso a los medios digitales.
Asimismo planteó la necesidad de mantener una coordinación con los titulares de las instituciones y organismos participantes, a los cuales convocó a realizar mesas de trabajo para intercambiar prácticas en el combate a este delito y compartir casos de éxito.
SG