Gómez Urrutia habla sobre ‘El triunfo de la dignidad’ tras haberse exiliado en Canadá

El ahora senador Napoleón Gómez Urrutia, hablo sobre su regreso a México luego que fue un “perseguido político” tras explosión en mina.

México. Durante la presentación de su nuevo libro “El triunfo de la dignidad”, el senador Napoleón Gómez Urrutia, recordó la persecución política que tuvo lugar en su contra por parte de algunos de los empresarios mineros más grandes del país, así como la persecución en su contra por parte de los últimos tres presidentes de México antes de AMLO.

Urrutia mencionó durante su presentación, que “no regreso de su exilio forzado en Cadaná buscando revancha o venganza contra nadie, aunque si narró como grandes empresarios mineros gastaron miles de millones de pesos en medios de comunicación para iniciar una campaña en su contra, incluso compraron a jueces y magistrados para tratar de acabar con él, su familia y el Sindicato Minero, sin embargo, al final no lo lograron”.

¿Por qué perseguían a Urrutia?

Recientemente se volvió polémica la postulación de Napoleón Gómez Urrutia como candidato plurinominal de Morena al Senado, y es que resulta que por allá de 2006, Napoleón Gómez era secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), cuando el 19 de febrero del mismo año, se dio una explosión en la mina 8 de carbón “Pasta de Conchos” en el municipio San Juan de Sabinas, Coahuila.

Por la explosión, varios túneles colapsaron y al menos 65 trabajadores mineros quedaron atrapados, de quienes hasta la fecha solo se han recuperado dos cuerpos, por lo que este hecho generó que las autoridades y empresas se echaran la bolita unas a otras, como siempre.

Sin embargo, el entonces presidente Vicente Fox, solicitó se iniciara una investigación, que dio como resultado una orden de aprehensión contra Urrutia, por los presuntos delitos de disposición indebida de recursos de un fideicomiso del gremio minero, que ascendía a los 55 millones de dólares.

¿Víctima de persecución?

Tras esta orden de aprehensión, Urrutia aseguró que la administración de Fox inició una persecución en su contra, por lo cual se exilio a sí mismo en el estado de Vancouver en Canadá, donde permaneció hasta 2018 para finalmente regresar a México.

Y ya de vuelta al presente, durante la presentación de su libro, “Napo” celebró que “los empresarios mineros no pudieron y ahora algunos de ellos están pagando sus excesos y sus saqueos a los bienes del pueblo, también explicó que en su libro narra como decidió regresar a México, luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador, le propuso ser senador por Morena.

El ahora senador Napoleón Gómez Urrutia, también aprovechó de “proponer una tregua a los empresarios mineros, para dejar atrás las diferencias para construir un nuevo país (…) para eliminar la corrupción que tanto daño le ha hecho a México”, mencionó Urrutia, acompañado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

AMLO defiende a Urrutia

En 2018 a través de su cuenta de Twitter, el presidente AMLO defendió el regreso de Gómez Urrutia a México.

“Siempre he estado en contra de represalias tomadas desde el poder. Napoleón G. Urrutia ha sido perseguido y estigmatizando por propaganda oficial y oficiosa. Sirva esto para juzgar con criterio propio”, escribió el mandatario en Twitter.

Con información de Expansión Política.

IL