Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró este viernes que no habrá impunidad en el caso de los llamados “influencers” quienes violaron la veda electoral y apoyaron al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Durante una sesión extraordinaria del Consejo General, el funcionario electoral confió que si la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) confirma que hubo delito en este caso, se llegue a sus últimas consecuencias.
En ese sentido, espera que haya sanciones ejemplares ya que el llamado que realizaron distintos “influencers” para votar a favor del PVEM, a unas horas de que se realizaran las elecciones del 6 de junio, alteró la equidad en la contienda.
“La Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) ha abierto carpetas de investigación para definir si hay delitos electorales. Ojalá, si se confirma la comisión de algún delito, pues ese espíritu de cero impunidad lleve hasta sus últimas consecuencias, digámoslo así el Estado de derecho. Por cierto, se ha subrayado que los delitos electorales ya son graves, pues confió en que la Fiscalía concluya sus investigaciones con lo que se cierra la pinza para provocar cero impunidad en esta materia”, dijo.
En ese sentido, recordó que hasta el corte de ayer 17 de junio, se habían recibido 555 quejas en materia de fiscalización durante las campañas, que deberán resolverse antes del 22 de julio y una de éstas es la de los “influencers”.
“Es uno de los casos que están en sustanciación y creo que es pertinente señalar que la lógica de cero impunidad que ha caracterizado a este instituto y que en su momento hace seis años lo llevó a sancionar al partido que se ha mencionado, por una doble vía. En el INE y se turnó a la Sala Especializada para imponer la sanción. De hecho, si mal no recuerdo incluso hubo una impugnación que lo llevó el caso hasta la Sala Superior y que ordenó a la Sala Especializada incrementar los montos de la sanción por la gravedad de las faltas que pusieron en riesgo, en 2015, la equidad en la contienda electoral de manera grave, particularmente grave”, apuntó.
Por último, Córdova Vianello señaló que la investigación oficiosa y el expediente será analizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para determinar el castigo que será impuesto.
¿Qué sanción recibirá el PVEM por la estrategia de los “influencers”, todavía se está investigando, pero el consejero presidente Lorenzo Córdova espera que sea ejemplar.pic.twitter.com/peebv068ZZ
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 18, 2021
Con información de Contraréplica y Forbes México
MSA