Senadores de oposición presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los legisladores del bloque de contención en el Senado explicaron que dichas reformas son violatorias de los principios de legalidad y seguridad jurídica, al permitir una acción arbitraria y unilateral de la autoridad.
Además, consideraron que son contrarias a los principios de libre competencia económica e igualdad en el sector, así como a los de retroactividad, confianza legítima y estabilidad regulatoria; todos, principios tutelados por la Constitución.
Te puede interesar | La extinción de fideicomisos permitió la compra de refinería Deer Park: AMLO
Por otro lado, los opositores afirmaron que esta ley constituye un golpe al libre mercado y a los derechos de quienes participan activa y legalmente en el sector y favorece el resurgimiento del monopolio.
Asimismo, señalaron que la falta de competencia provocada por estas reformas generará, por un lado, una baja en la calidad de los combustibles y, por otro lado, un incremento en los precios de estos que invariablemente impactará a las y los ciudadanos.
Por ello, mencionaron que con esta acción de inconstitucionalidad ratifican su compromiso con el cumplimiento del Estado de Derecho y los preceptos constitucionales, así como el medio ambiente y el bolsillo de las familias.
#BoletínSenadoPRI: Las y los senadores del PRI presentan Acción de Inconstitucionalidad en contra de la reforma a la Ley de Hidrocarburos. #TuVozTusSenadoreshttps://t.co/sPtW9QQxHI pic.twitter.com/CBy4WHwYRH
— Senado PRI (@Senado_PRI) June 4, 2021
Con información de Político.mx y Milenio
MSA