Mexicanos, ¿nada les gusta?

Los analistas no terminan de entender…

A pesar de que las remesas alcanzaron niveles históricos…

A pesar de que los dólares extranjeros —y la caída en el valor del peso—, detonaron el mercado interno…

A pesar de que la inflación es la más baja en años…

A pesar de que las llamadas por celular son hasta 20 por ciento más baratas….

A pesar de que la energía eléctrica es cada vez más barata…

A pesar que la cifra de informalidad cayó 4.4 por ciento…

A pesar de que la expectativa de crecimiento para 2016 podría ser más alta que la de los últimos tres años…

Y a pesar de que los sondeos entre hombres de negocios dejan ver una gran confianza en el mercado mexicano…

A pesar del escenario positivo —en materia económica—, los mexicanos siguen inconformes con sus gobiernos, con sus gobernantes y con los tomadores de decisión.

En la mayoría de las encuestas y sondeos, los mexicanos dicen desconfiar de los políticos, dicen despreciar a la clase gobernante y dicen tener miedo de salir a la calle…

Lo curioso es que los mismos mexicanos indignados y asustados… abarrotan las tiendas.

Por ejemplo, mientras que en el mundo las acciones de Walmart cayeron un 30 por ciento… las acciones mexicanas crecieron el mismo 30 por ciento.

De igual forma, las ventas al menudeo aumentaron un 6.2 por ciento…

Es decir, que los mexicanos parecen estar molestos… pero la molestia no les quita los ánimos de gastar.

Lo anterior viene a cuenta del artículo Terapia de Shopping, publicado originalmente en la revista The Economist y traducido por La Otra Opinión

http://www.economist.com/news/americas/21677984-mood-gloomy-tills-are-ringing-shopping-therapy

http://laotraopinion.com.mx/2015/12/09/terapia-de-shopping/