Sigue en vilo futuro de Edgar Elías Azar

Durante horas se pensó que hoy, miércoles, se definiría el futuro de Edgar Elías Azar. Sin embargo, el todavía presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal tendrá que esperar hasta el lunes para conocer su suerte.

El juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal –a cargo del juez Francisco Javier Rebolledo–, pospuso –para el lunes– la audiencia que originalmente se pactó para este miércoles.

Como seguramente sabe, la magistrada María de Jesús Medel Díaz –presidenta de la Ponencia 1 de la sexta sala penal el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal–, interpuso un amparo en contra de la tercera toma de protesta de Elías Azar como presidente del TSJDF.

Este recurso fue uno de los cuatro intentos por frenar la segunda reelección del Doctor Edgar Elías.

En un principio, la magistrada Petra Quezada solicitó al juez primero de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal que suspendiera la toma de protesta de Azar. No obstante, el Juez Gabriel Regis López falló a favor de Azar.

En consecuencia, la magistrada Petra Quezada solicitó un recurso de revisión ante un tribunal colegiado. Este segundo tribunal favoreció a la quejosa.

A su vez, la magistrada María de Jesús Medel Díaz tramitó otro amparo. Como se dijo al principio de esta nota, este proceso se resolverá hasta el lunes.

Finalmente, otro tribunal colegiado –del Poder Judicial de la Federación–, falló a favor de Elías Azar y argumentó que de impedir la toma de protesta se pone en riesgo la impartición de justicia en la capital del país.

Al momento, Elías Azar tiene un tribunal colegiado a favor y otro en contra. A su vez, tiene a un juzgado que apoyó su reelección y a otro que decidirá hasta el lunes.

Es decir, que si el próximo lunes, el juez Francisco Javier Rebolledo falla a favor de Edgar Elías, entonces el magistrado tomará protesta el próximo 1 de enero.

De lo contrario, si falla en contra, será necesario nombrar a un reemplazo –que sería el Decano del TSJDF–, y si el proceso en contra de Elías Azar dura más de un mes, entonces se nombraría a un sustituto.

Por cierto, viene a cuenta hacer dos precisiones:

La primera, el objeto de la controversia es la toma de protesta de Edgar Elías. Es decir, que no está en entredicho la elección o el desempeño del magistrado.

La segunda, que mañana –jueves– Elías Azar rendirá su informe de labores. O si lo prefiere, que a pesar de la guerra política en su contra, el TSJDF sigue su marcha.