De acuerdo con el ensayo clínico que actualmente está en marcha, la vacuna CanSino Biologics, biológico de una sola dosis que actualmente se aplica a maestros y trabajadores del sector educativo, tendrá que ser reforzada a los seis meses debido a la disminución de la inmunidad que ofrece ante el virus del SARS-CoV-2.
De acuerdo con El Universal, el Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), una de las instituciones mexicanas que participa en el ensayo clínico desde finales de 2020, contactó vía correo electrónico a los voluntarios que participan para darles el siguiente aviso:
“Información reciente con esta [la vacuna Ads-nCoV de CanSino] y otras ya aprobadas por las agencias regulatorias de los Estados Unidos, la Unión Europea, COFEPRIS (México), y otras partes del mundo, muestran que su inmunogenicidad disminuye significativamente a los seis meses.
Te puede interesar | Cofepris autoriza uso de emergencia de vacuna CanSino envasada en México
“Por ello se decidió que a las personas que en este estudio recibieron placebo, se les aplicará la primera dosis de vacuna Ads-nCoV y en aquellos participantes que les tocó vacuna, se les administrará una segunda dosis.”
La información sobre la efectividad de CanSino con el paso del tiempo, no ha sido dada a conocer oficialmente, y según el diario, se suma a datos de otras vacunas, cuyos laboratorios ya avisaron sobre la inmunogenicidad en personas vacunadas con el paso de los meses.
Con información de El Universal
AIS