Morena se lava las manos y rechaza querer nacionalizar Afores

El diputado de Morena Ignacio Mier aseguró que su partido no tiene intenciones de nacionalizar la Afores, como circuló en redes

Morena rechaza nacionalizar Afores
Foto: El Universal

Morena se lavó las manos del oficio que circula en redes sociales, donde supuestamente el legislador de ese partido Edelmiro Santos propone una reforma fiscal que nacionalice las Afores.

En ese sentido, este miércoles, el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados Ignacio Mier Velazco aseguró, por medio de su cuenta de Twitter, que dicho documento es falso, pero aún así investigará el tema y presentará las denuncias correspondientes.

Te puede interesar | Morena busca nacionalizar Afores para financiar megaproyectos

“Aclaramos que el oficio que circula en redes respecto a las afores es falso; la firma no es la del diputado Edelmiro, ni se acusó de recibo el documento. Vamos a investigar el tema y a presentar las denuncias correspondientes”, publicó Mier.

Mientras que el diputado morenista Edelmiro Santos señaló en redes que el oficio fue falsificado, pues no era de su autoría. “Hago la aclaración que dicho documento es TOTALMENTE FALSO”.

Además, Mier Velazco insistió en que dejó claro que su partido no apoyará otra propuesta que pretenda una nueva reforma a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Afores se usarían para megaproyectos 

Cabe recordar que fue el senador Francisco Javier Salazar, quien presentó la misiva que Santos presuntamente envió a Mier solicitando que se nacionalicen los ahorros de 30 millones de trabajadores y así usar esos recursos en los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En caso de que las Afores pasarán a manos del Estado, como lo denunció Salazar, cerca de cuatro billones de pesos se utilizarían en el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

A Morena ya no se le puede creer nada y es altamente probable que sí busquen nacionalizar las Afores, con el objetivo de gastar los ahorros de los trabajadores en los proyectos faraónicos y programas sociales de López Obrador.

Con información de El Universal

JZ