ICC ve un “retroceso” en reforma eléctrica de la 4T

La ICC apuntó que existen elementos para sostener que la reforma a la LIE es inconstitucional y anticonvencional

Foto: elmundo.com

La Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) criticó la reforma eléctrica impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al sostener que ello supone “un retroceso” en el combate a la crisis climática, un “riesgo” para la economía nacional y “una afrenta” a la salud.

En un comunicado, el organismo apuntó que existen elementos para sostener que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) es inconstitucional y anticonvencional.

Para ello, sostiene que esta reforma “viola” la defensa de los derechos humanos, el derecho a la salud y a un medioambiente sano, el principio de seguridad jurídica, la prohibición de monopolios y el respeto a los tratados internacionales.

Te puede interesar | Exhiben en TikTok contratos amañados en la 4T

En ese sentido, señaló que es “contraria” a la protección de la inversión extranjera, a la competencia y a las prácticas reguladoras del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde julio del año pasado.

Por ello, la ICC advirtió que la LIE provocará una oleada de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparos, por lo que el Poder Judicial será el encargado de determinar la prosperidad o muerte de esta reforma.

Cabe recordar que la reforma eléctrica de la 4T, fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de las compañías privadas e internacionales de energías renovables.

Con información de Diario de México y López-Dóriga Digital

MSA