Dar a conocer expediente de Cienfuegos no afecta relación con EE.UU, dice AMLO

“Esto no afecta las relaciones, son buenas las relaciones, con el gobierno actual y con el gobierno que inicia esta semana”, aseguró López

Especial

A pesar de que el Departamento de Justicia mostró decepción porque se hizo público el expediente del general Salvador Cienfuegos, que Estados Unidos le confió a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tal acción no afecta las relaciones con el país vecino, porque ellos comprenden.

En conferencia desde Palacio Nacional, reiteró que la investigación de la DEA se basó únicamente en el registro de mensajes por medio de celulares y con acusaciones inverosímiles.

“No es posible que se lleve a cabo una investigación con tanta irresponsabilidad sin sustento, y que nos quedemos callados. Imagínense que el Gobierno de México que encabezo se quede callado, ¿qué sucede? Pues perdemos autoridad y lo que estimamos más importante la autoridad moral” señaló López.

“Al mismo tiempo no podemos fabricar a nadie, de modo que lo que hicimos fue correcto, ético, independientemente del derecho que tampoco se viola pero un gobierno sin ética, sin moral no es nada, no tiene ningún valor, ninguna fortaleza, entonces lo que hicimos fue a dar el expediente, no hay elementos, se fabricó el delito”, agregó.

Te puede interesar | EE.UU. está “decepcionado” porque 4T difundió expediente de Cienfuegos

El mandatario mexicano estimó que el descontento sólo es entre el grupo conservador del país, y se mantiene buena relación con el gobierno actual de Estados Unidos así como el entrante de Joe Biden.

“Agradecemos a los que aún están en el gobierno porque nos enviaron el documento, repusieron el proceso y nos dieron el expediente sin ninguna condición que no hubiésemos nosotros tampoco aceptado si tendría que ver con nuestra autoridad independiente, pero no hubo ninguna condición. Es mucho mejor así una relación profesional, transparente, de cooperación, con apego a la verdad que debemos procurar todos los gobiernos del mundo”.

AIS