Un análisis privado por la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, Maryland, Estados Unidos, estudió la letalidad del COVID-19 entre 20 de las naciones más afectadas por el virus en el mundo, y colocó a México en el primer lugar.
En su estudio, el instituto define la tasa de letalidad como “el número de muertes por cada 100 casos confirmados”, con las variables del número de pruebas que realicen en el país y las características del sistema de salud de la nación.
Siguiendo su cálculo, en México mueren 8.8 personas por cada 100 contagios confirmados, redondeándose a 9 personas, de acuerdo al último reporte del 4 de enero.
En segundo lugar se encuentra Irán con una tasa de letalidad de 4.5%, le sigue Italia con 3.5% y Hungría e Indonesia con 3%.
En el cálculo de la tasa de mortalidad, en México se registran 100.81 fallecimientos por cada 100,000 habitantes, posicionando al país en el séptimo lugar.
En el mismo ranking, México ocupa el cuarto lugar de muertes por el SARS-CoV-2 a nivel mundial, apenas debajo de Estados Unidos, Brasil e India.
Te puede interesar | México ocupa el lugar 13 a nivel mundial con más vacunas aplicadas, pero denuncian influyentísimo
Aunque el gobierno mexicano reporta una disminución de casos activos y fallecimientos, se contradice con la cifra de un millón 455 mil 219 infectados acumulados y las casi 130 mil muertes por el coronavirus reportadas hasta el día de ayer, mientras se espera una nueva ola de casos por las fiesta decembrinas que acaban de terminar.
Con información de Infobae
EY