SHCP advierte que México enfrentará “la crisis más fuerte desde 1932”

Herrera explicó que aunque México no contrate nueva deuda, esta se incrementará por efecto del tipo de cambio, lo cual estimó que aumentará entre 10 y 17 puntos del PIB

Foto: Sputnik News

México ha atravesado por una dura crisis económica desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, ya que sus decisiones erróneas y su nulo interés por rescatar este sector durante la pandemia del coronavirus ha espantado las inversiones del país y con ello México se encuentre en una recesión económica, miles de personas perdieron sus trabajos y ha crecido aún más la pobreza.

Sin embargo, a este oscuro panorama se suma otro problema, y es que el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que México vivirá “la crisis más fuerte desde 1932”, esto debido a que el país ya no contará con “guardaditos”.

Durante una reunión plenaria con legisladores de Morena, el funcionario público explicó que el gobierno ha tenido que echar mano de los fondos para los choques económicos y los “guardaditos” de los cuales disponían, esto para absorber el impacto que generó la crisis sanitaria de COVID-19 a la economía mexicana.

Por otro lado, explicó que aunque México no contrate nueva deuda, esta se incrementará por efecto del tipo de cambio, lo cual estimó que aumentará entre 10 y 17 puntos del PIB.

Te puede interesar | Financial Times califica a AMLO como “instrumento de destrucción”

Debido a ello, Herrera Gutiérrez señaló que tal panorama obligará a enviar un paquete económico muy cuidadoso, muy prudente, muy responsable y que requerirá la comprensión y solidaridad de muchos, porque habrá menos recursos en el presupuesto que este año y, cuando menos, dos años fiscales anteriores.

Por último, señaló que se tendrá que vivir con la COVID-19 también el 2021, lo cual hará que la economía opere en condiciones distintas a lo que está acostumbrada.

No hay que olvidar que AMLO ha preferido destinar el dinero de todos los mexicanos para rescatar sus megaobras faraónicas inservibles y a sus programas sociales corruptos para comprar votos en vez de apoyar a las empresas que han tenido que cerrar durante la pandemia.

A López Obrador lo único que le interesa es perpetuarse en el poder sin importarle cuántas personas resulten afectadas. ¿Hasta cuándo permitirá que las decisiones equivocadas del estulto de Palacio Nacional le sigan provocando daños a México?

Con información de López-Dóriga Digital e Impacto.mx

MSA