Para recordar… Este jueves se discute la reforma con la que se busca anexar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que provocó que la oposición y en redes sociales recordaran cuando Morena estaba en contra de la militarización.
Hoy callan “amlovers” que protestaban contra la militarización, recuerdan en redes
Cabe recordar que La Ley de Seguridad Interior aprobada el 30 de noviembre durante la administración de Enrique Peña Nieto, establecía la intervención de las fuerzas armadas en algún punto del país.
Por ello, ONG nacionales e internacionales de defensa de derechos humanos se pronunciaron en contra del dictamen, impulsado por el PRI, al considerar que abre la puerta a la militarización del país, y potenciales violaciones de garantías de los ciudadanos.
Hoy @lopezobrador_ militarizó al país, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Pero farsantes como @padresolalinde o el Gibrán de pelo largo y muchos “académicos”, feministas“ y “activistas”, se quedarán callados.
Con la boca llena de estiércol. pic.twitter.com/a5H2xvF8sY
— Oswaldo Ríos (@OSWALDORIOSM) May 11, 2020
Me pregunto que opinan ahora los matraqueros del macuspano 😏 pic.twitter.com/TUAjGWbsXf
— Carlos Garcia (@CarlosGBotello) May 11, 2020
3 años después se ponen a defender la militarización del país y difunden fake news en los medios que trabajan.
Siempre hay un tuit. https://t.co/ojBg7YdpeA
— Lalo Garrido (@Lalogale) May 11, 2020
Lo curioso es quienes se opusieron en ese entonces, ahora aplauden la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que las Fuerzas Armadas lleven a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.
Dando como resultado, militarizar al país, acción que estuvo en contra antes de llegar al poder y no solo él, sino todos aquellos que hoy alaban e idolatran su imagen presidencial.
¿Será que los intereses de AMLO y sus secuaces ahora están de un solo lado de la balanza? ¿dónde quedaron esas promesas de campaña y ese discurso que hacía gran énfasis en no violentar los derechos humano, haciendo uso de las armas?
¿Será que el poder ya los corrompió y no solo eso, los dejo mudos?