Debido al alto impacto que ha generado la crisis de coronavirus en todo el mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que de acuerdo a sus pronósticos la economía mexicana tendrá una contracción de hasta el 6.6 por ciento para este 2020.
Dicho porcentaje deja de lado el 1 por ciento de crecimiento que había previsto el organismo a inicios de año y, por supuesto, el 1.3 por ciento que diagnosticó en octubre de 2019.
No obstante, el FMI indicó que el Producto Interno Bruto (PIB) podría recuperarse para 2021 y podría alcanzar un repunte de 3 por ciento, según revela su reporte Perspectivas Económicas Mundiales (WEO).
Por su parte, el Fondo explicó que, si bien se espera que el confinamiento y los mercados se estabilicen durante el segundo semestre de 2020, será este mismo periodo en donde sean más notorias las repercusiones a las economías globales, incluso estima que las finanzas mundiales alcancen sólo el 5.8 por ciento si es que existen políticas de soporte.