Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, anunció este viernes, junto a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), 14 medidas inmediatas para mejorar la calidad del aire en al Zona Metropolitana del Valle de México.
#EnVivo ▶ Presentación de medidas para mejorar la calidad del aire en la #ZMVM. https://t.co/egNtRDwW9r
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 20, 2019
Entre los puntos que presentaron en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento destacan la reducción de emisiones en la distribución y el uso del Gas LP, gasolinas menos contaminantes y el impulso a la movilidad sustentable.
Además, se contempla el ordenamiento de la circulación del transporte de carga, con restricción en los horarios.
Te puede interesar | Anuncian aumento del precio del transporte en el Edomex
También se detectarán los vehículos extensiblemente contaminantes y se fomentará la movilidad sustentable.
A partir de marzo de 2020, habrá una restricción de la circulación vehículos de carga de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 horas.

Por su parte, Víctor Hugo Páramo Figueroa, titular de la Came, anunció que a partir de 2020 se implementarán estas medidas que abrieron a consulta, tras la crisis ambiental de mayo pasado.
Los puntos presentados por Sheinbaum son:
- Reducción de las fugas de Gas LP en el llenado de cilindros, el trasiego y en las viviendas.
- Reducción de compuestos orgánicos volátiles en recubrimiento de productos de uso doméstico (pinturas y aerosoles).
- Revisión y reducción de emisiones en gasolineras y estaciones de servicio.
- Distribución de gasolinas menos volátiles en la Megalópolis.
- Mejores prácticas para el manejo de fuego e incendios.
- Regular las emisiones y uso de combustibles limpios en el sector industrial
- Reducción de emisiones por mantenimiento urbano.
- Ordenamiento del transporte de carga
- Detención de vehículos altamente contaminantes
- Regulación de las emisiones por motocicletas.
- Nuevo esquema para el otorgamiento de los hologramas de verificación vehicular.
- Fomento a la movilidad sustentable, automóviles oficiales no circularán viernes y fines de semana.
- Aumento en la capacidad del transporte público sustentable.
- Implementar un reto tecnológico para mejorar la calidad del aire.
Con información de El Heraldo de México y Animal Político