Desde 2018 se pretendía dar asilo a inmigrantes; no se quería hacer público

Desde la administración pasada en México, se permitió de manera informal convertirse en tercer país seguro para albergar a solicitantes de refugio en Estados Unidos

Desde la administración pasada en México, se permitió de manera informal convertirse en tercer país seguro para albergar a solicitantes de refugio en Estados Unidos mientras se resolvía su trámite, pero sin hacerlo público.

Un documento del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos menciona que “México ha permitido informalmente que comience un proceso como Tercer-País para el traslado de refugiados; sin embargo, México no ha querido hacerlo abiertamente o de manera pública”.

Este documento se realizó en octubre de 2018 para una reunión de la secretaria de Seguridad, Kirstjen Nielsen, con Filippo Grandi, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el 1 de noviembre de 2018.

Ante la primera caravana de centroamericanos, funcionarios mexicanos indicaron que consideraban dar asilo a todos los miembros de la caravana, en ves de revisar las solicitudes individuales.