4T prevé saquear el Fondo de Salud

Con artículos transitorios "escondidos" en la Ley de Egresos 2022 de la Federación 2022, la 4T prevé terminar de saquear el Fondo de Salud

4T prevé saquear el Fondo de Salud
Foto: El Economista

El gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) prevé saquear el Fondo de Salud, gracias a unos artículos transitorios previstos “escondidos” en la Ley de Ingresos de la Federación 2022.

De acuerdo con Rafael Estrada, fundador y consejero del PRD, en su artículo para Etcétera, ‘El Saqueo del Fondo de Salud‘, 23/102021,  con la aprobación en el Congreso de la Unión de la Ley de Ingresos, la 4T culminaría el saqueo del Fondo de Salud.

Cabe señalar que dicho fondo se constituyó con recursos públicos, pero también con las aportaciones de los beneficiarios del Seguro Popular y respondía a un proyecto sostenible de protección de la salud para la población más desempleada.

“En el ya lejano año 2004 se logró un acuerdo multipartidista para la formulación de ese programa presupuestario, que tenía el objetivo de mejorar el servicio de protección de la salud para las personas que no son derechohabientes de algún sistema público de seguridad social y que, por carecer de los dineros requeridos, están también marginadas de los servicios médicos privados.

“Al Seguro Popular estaba asociado un fideicomiso público, el del Sistema de Protección Social en Salud, cuyos fondos se destinaban al financiamiento de tratamientos médicos de alto costo, como el cáncer, trasplantes de órganos, el VIH y malformaciones congénitas o adquiridas. Su utilización evitaba que las familias incurrieran en gastos catastróficos o que los enfermos se quedaran sin la atención requerida para el restablecimiento de su salud. Este mecanismo cubría 294 intervenciones a las que tenían derecho los afiliados, 618 procedimientos, 633 medicamentos y 37 insumos específicos”, explicó Estrada.

En 2019, fideicomiso contaba con mas de 113 mil mdp

El perredista también recordó que al cierre del ejercicio 2019, el dicho fideicomiso contaba con más de 113 mil millones de pesos, que provenían de montos que se aportaban cada año del Presupuesto de Egresos de la Federación, aunque también se acumularon aportaciones de las familias afiliadas.

En ese mismo 2019, la mayoría de Morena en el Congreso aprobó la desaparición del Seguro Popular y para dar paso al Insabi, dicha reforma transformó el fideicomiso que fue sustituido por el Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi).

Sin embargo, en los dos años siguientes, a los 113 mil millones de pesos se sumaron los montos presupuestados para el Fonsabi, aunque también se retiraron del mismo 73 mil millones de pesos, etiquetándolos al gasto corriente del Insabi.

“La Ley de Ingresos 2022 que está procesándose en el Congreso incluye un artículo transitorio por el cual se instruye ‘a la institución fiduciaria del Fonsabi para que, durante el primer semestre de 2022, concentre en la Tesorería de la Federación el remanente del patrimonio de ese fideicomiso’, remanente que está valuado actualmente en 64 mil millones de pesos, con lo que habrá de consumarse el completo saqueo de sus fondos.

“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador presume que el presupuesto del año entrante trae un incremento sustancial al gasto en salud. Lo que no dice es que tal incremento se basa en la rapiña del Fondo de Salud ni que se reducirá a cero el ahorro estratégico que el Estado y los afiliados del Seguro Popular habían construido para atender la protección de la salud de las personas marginadas de los servicios sociales como son los desempleados, los trabajadores del campo, los trabajadores informales de las ciudades y los empleados por su cuenta. Tampoco dice el gobierno federal que pretende subsanar su desastrosa actuación ante la pandemia disponiendo de los recursos que originalmente estaban destinados a cubrir las enfermedades de alto costo de los beneficiarios del sistema de salud pública”, agrego el consejero del PRD.

Alarmante lo que planea hacer la 4T, al querer terminar de saquear el Fondo de Salud, que beneficia a millones de mexicanos.

Con información de Etcétera 

JZ