4T instala Fondo de Pensiones para el Bienestar

La oposición ha acusado que el gobierno de AMLO tome el control de los 40 mil millones de pesos de cuentas de Afores inactivas

4T instala Fondo de Pensiones para el Bienestar
Foto: Revista Fortuna

El Gobierno Federal y el Banco de México (Banxico) instalaron este miércoles el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), con lo que entra en operación el comité técnico que define las reglas de operación y las reglas de inversión. 

La instalación se llevó a cabo de manera privada en oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con la presencia de la titular del Banco de México, Victoria Rodríguez; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el del Trabajo, Marath Bolaños y los titulares del ISSSTE, Bertha Alcalde; del IMSS, Zoé Robledo y del Infonavit, Carlos Martínez.

Vamos a instalar el histórico fondo de pensiones; vamos a aprobar las reglas de inversión y ya las pensiones van a poder cobrar mejor, con mucha justicia”, dijo 

El funcionario destacó que con con este nuevo mecanismo se pondrá fin a la reforma del 1997, por lo que quienes se jubilen a partir de mayo será con las reglas de operación del Fondo y se espera que las pensiones que se paguen a partir del 1 de julio, “ya vayan con el ‘copete’”.

Hoy se instala, vamos a aprobar las reglas de inversión y ya las pensiones van a poder cobrar mejor, con mucha justicia. Hoy se instala el fideicomiso del Comité Técnico, lo preside el Banco de México”, dijo.

Explicó que el Comité Técnico definirá las reglas de operación del fondo, las reglas de inversión, y cómo se comunican los institutos entre sí.

Reaparece Xóchitl Gálvez en el Senado; pide a Sheinbaum rectificar sobre reforma al PJ

Cuestionado sobre la posibilidad de que las Afores opongan resistencia para entregar los fondos de las cuentas no reclamadas, Martínez Velázquez recordó que se trata de un mandato de ley.

Ya es un mandato de ley, más bien todos estamos obligados a cumplir con la ley”, dijo.

Finalmente, mencionó que en cuanto se instale el fondo, se hará un proceso de implementación en cada institución involucrada para que queden claros los procedimientos de pago.

Apenas esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asignó a la ministra Loretta Ortiz la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de la oposición.

Los partidos que se oponen cuestionan que el gobierno tome el control de los 40 mil millones de pesos de cuentas de Afores inactivas.

Con información de El Diario de Chihuahua y Forbes México

MSA