10 cosas que te pueden hacer perder la Pensión del Bienestar

Conoce las reglas de operación del programa para evitar la baja definitiva de este beneficio.

perder la Pensión del Bienestar,¿Cuándo será el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar?
Foto: N+

La Pensión del Bienestar se convirtió en un derecho constitucional durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, no conocer las reglas de operación podría ocasionar problemas para seguir obteniendo este beneficio de 6 mil pesos bimestrales. Estos son diez motivos por los que podrías perder la Pensión del Bienestar.

1. Por CURP en estatus de defunción

Si las autoridades detectan que la Clave Única de Registro de Población (CURP) aparece en el estatus “baja por defunción”, se dará de baja del padrón a la persona.

2. Por defunción

Cuando se informe sobre el fallecimiento del beneficiario, por parte de la persona auxiliar de la misma, se dará de baja.

3. Inconsistencias en los datos de identificación

Si se presentan documentos de identidad del beneficiario apócrifos, que pertenecen a otra persona o no corresponde la información real, se perderá el beneficio de esta pensión universal.

4. No se cobra la pensión dos veces consecutivas

Si el adulto mayor no realiza el cobro por dos bimestres seguidos, se le dará de baja de la Pensión del Bienestar.

5. Posible duplicidad

Si hay duplicidad del beneficiario de la pensión, se puede perderá el apoyo.

6. Inconsistencias en el medio de cobro

Si se detecta alteración o falsificación de documentos de cobro del derechohabiente, se dará de baja del padrón.

7. No se localiza al beneficiario en su domicilio

Si en dos ocasiones consecutivas se visita el domicilio del adulto mayor y no se le localiza, automáticamente se procederá a la baja definitiva.

8. No presentarse a recoger la tarjeta de cobro

Si por dos bimestres seguidos el beneficiario no recoge su medio de pago (que es la tarjeta del Bienestar), también perderá el apoyo de 6 mil pesos.

9. Cobro simultáneo

Si se identifica que el derechohabiente está registrado dos veces, y realizó el cobro o depósito bancario de la pensión en uno o más bimestres, se dará de baja.

10. Baja voluntaria

Si el beneficiario se da de baja por decisión propia, se  tendrá el derecho de hacerlo en el momento en el que la persona lo decida.

Estos son los bancos que dejarán de entregar los pagos de la Pensión del Bienestar

Con información de MSN,

ADGP.